Los bebés de julio tienen algunas de las flores más llamativas para celebrar su mes de nacimiento. Las flores de nacimiento de julio son la espuela de caballero y el nenúfar (o flor de loto). Cada una de estas flores no sólo es absolutamente preciosa, sino que también tiene un significado folclórico y cultural fascinante. Sigue leyendo para saber más sobre estas preciosas flores de julio...
Desplázate hasta el final de la página o haz clic aquí para inspirarte en los tatuajes de flores de nacimiento de julio :)
Simbolismo: Liderazgo, Poder, Magia, Protección
Signos del Zodiaco: Cáncer y Leo
La dramática y salvaje espuela de caballero es la primera flor de nacimiento de julio que exploraremos. La espectacular floración de la Espuela de Alondra presenta una gran variedad de magníficos colores, desde azules y morados hasta amarillos, rojos y blancos. Las espuelas de caballero crecen en todo el hemisferio norte y también en zonas de gran altitud del África tropical.
El nombre científico de las alondras es Delphinium, nombre que procede de la palabra griega "δελφίνιον" o Delphinus. En la antigua leyenda griega, Delphinus era un dios del mar al que Poseidón nombró "jefe de los delfines" (¡cómo puedo solicitar este puesto, por favor!). Los delfinios probablemente deben su nombre a sus hermosas flores que se enroscan elegantemente al desplegarse, un poco como un delfín saltando sobre las olas...
La espuela de caballero es venenosa para el hombre y el ganado, sobre todo las plantas más jóvenes. Por ello, muchos granjeros retrasan el traslado de sus vacas a campos con espuela de caballero hasta que las plantas son más viejas y menos dañinas. Sin embargo, las espuelas de caballero no son venenosas para las polillas, sobre todo para las larvas de la polilla del punto.
El artista, escritor y activista social William Morris creó uno de sus diseños de papel pintado más bellos y distintivos utilizando la espuela de caballero como inspiración; a pesar de haberse impreso por primera vez en 1874, este papel pintado sigue siendo muy popular hoy en día. Morris fue una figura importante del movimiento "Arts and Crafts", una escuela de pensamiento artístico que surgió en Gran Bretaña durante la segunda mitad del siglo XIX. Defendió la artesanía tradicional y la combinó con su amor por la naturaleza y los temas medievales, así como con su interés por el socialismo y las cuestiones sociales. Es famoso por la cita "No tengáis nada en vuestras casas que no sepáis que es útil o creáis que es bello".
Los pétalos de la espuela de caballero contienen jugos que, al exprimirlos y mezclarlos con el compuesto químico alumbre, producen una hermosa tinta azul. Al igual que las margaritas, también puedes utilizar la espuela de caballero para estampar flores si machacas sus pétalos sobre tela.
La toxicidad de las espuelas de alondra se ha entretejido en muchas creencias populares. En la Italia medieval existía la creencia de que las bellas pero mortales flores estaban hechas de veneno de dragón. Cuenta la leyenda que tres espadachines derrotaron a un terrible dragón y limpiaron sus espadas en la hierba que les rodeaba tras la batalla. A sus pies aparecieron flores azules hechas con la sangre del dragón asesinado.
La Espuela de Alondra tenía conexiones mágicas y las brujas la utilizaban a menudo en hechizos de protección en toda la Europa medieval, así como en remedios populares para tratar heridas y cólicos. En algunas zonas de Transilvania (actual Rumanía), la gente secaba la espuela de caballero y la colgaba en los establos para proteger al ganado de las maldiciones. Un antiguo remedio popular recomendaba beber las semillas de la espuela de caballero si te picaba un escorpión (¡no lo intentes en casa!).
Simbolismo: Esperanza, Iluminación, Fuerza, Renacimiento
Signos del Zodiaco: Cáncer y Leo
"Está el barro y está el loto que crece del barro. Necesitamos el barro para hacer el loto".
- Thich Nhat Hanh
El impresionante Nenúfar, Lirio de Agua o Flor de Loto es otra hermosa flor de nacimiento para los nacidos en el mes de julio. Durante mucho tiempo se consideró que los nenúfares y los lotos formaban parte del mismo género, y es frecuente que sus nombres se utilicen indistintamente. Sin embargo, hoy en día los científicos los han dividido en dos géneros: Nelumbonaceae, la familia oficial de los nenúfares, y Nymphaeaceae, también conocida como loto. Voy a hablar de las dos, ya que son flores hermosas con un rico significado cultural y preciosas para tenerlas como flor de nacimiento.
Probablemente los ejemplos más célebres del nenúfar en el arte sean los icónicos cuadros creados por el artista francés Claude Monet con nenúfares como tema. Monet tenía nenúfares creciendo en el estanque de su jardín de Giverny, Francia, que utilizó como inspiración para los más de 200 cuadros de nenúfares que creó a lo largo de su vida. Cuando se le preguntó por qué le gustaban tanto estas flores, se le citó diciendo: "Los nenúfares son una prolongación de mi vida. Sin el agua, los nenúfares no pueden vivir, como yo sin el arte...".
Los nenúfares se han utilizado en fitoterapia durante siglos. En la Europa medieval, las hojas de los nenúfares se hacían cataplasmas para tratar afecciones cutáneas, mientras que la raíz se utilizaba como analgésico y sedante.
Existen registros de monjes y monjas que machacaban las raíces de los nenúfares y las mezclaban con vino para hacer un anafrodisíaco que redujera el deseo sexual... ¡lo que suena posiblemente como el peor cóctel del mundo!
El Loto es especialmente importante para las religiones budista e hinduista y se considera un símbolo sagrado en muchos países asiáticos, desde Bangladesh e India hasta China y Corea. Los lotos crecen a menudo en el barro y son un importante símbolo de esperanza, renacimiento y belleza. La forma en que esta flor florece a pesar de sus condiciones puede considerarse una representación de la fe, la iluminación y el triunfo sobre la adversidad.
En Sri Lanka, el Loto Estrellado (Nymphaea Nouchali) puede encontrarse floreciendo en humedales y estanques donde se bañan los búfalos. Esta belleza de flores azules ha sido fuente de gran inspiración para escritores y poetas durante miles de años; puedes encontrar obras literarias en sánscrito, pali y cingalés que hablan del simbolismo de los lotos, de pureza, disciplina y santidad. Entre los budistas de Sri Lanka existe la hermosa creencia de que, cuando Buda falleció, florecieron flores de loto en todos los lugares por los que había caminado durante su vida.
El nenúfar egipcio azul y el nenúfar blanco tenían un significado especial en el antiguo Egipto. Las flores del nenúfar azul se abren de día, mientras que las del blanco lo hacen de noche. Se cree que los antiguos egipcios consideraban que este abrirse y cerrarse simbolizaba la división entre la vida y la muerte y la separación de los dioses del mundo mortal. Los arqueólogos descubrieron incluso que faraones como Ramsés II fueron enterrados con estos nenúfares en sus tumbas.
En 2022, los científicos de los jardines Kew de Londres identificaron el que ahora se considera el nenúfar más grande del mundo, ¡con hojas que crecen hasta 3 metros de ancho y que son capaces de soportar el peso de un ser humano adulto! El nenúfar "Victoria Boliviana" es originario de Llanos de Moxos, en Bolivia, uno de los mayores humedales del planeta, que también es el hogar del guacamayo de garganta azul, en peligro de extinción, así como del delfín de río boliviano. Este nenúfar produce muchas y hermosas flores espinosas sucesivamente, que se abren de una en una y se vuelven de blanco a rosa en el transcurso de dos noches.
En la cultura china se considera que los lotos representan la longevidad, en parte debido a que sus semillas pueden permanecer latentes pero viables durante muchos, (¡muchos!) años. El ejemplo más extremo de esto es una semilla de loto de 1300 años que germinó en 1994.